Carta Pastoral sobre Problemas del Apostolado Moderno seguida de un Catecismo de verdades oportunas que se oponen a los errores contemporáneos

blank

Escudo episcopal de Dom Antonio de Castro Mayer

Pinchar en la imágen para ir al archivo PDF con toda la obra publicada en Madrid (1955)

y pinche acá para la edición argentina (Buenos Aires, 1959)

 

 

Í N D I C E

Carta Pastoral sobre problemas del apostolado moderno

Catecismo de verdades oportunas que se oponen a los errores contemporáneos

I. — Sobre Liturgia

II. — Sobre la estructura de la Iglesia

III. — Sobre métodos de apostolado

IV. — Sobre la vida espiritual

V. — Sobre la moral nueva

VI. — Sobre racionalismo, evolucionismo y laicismo

VII. — Sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado

VIII. — Sobre cuestiones políticas, económicas y sociales

— Directrices

— Mandato

blank

Notas de éste sitio:
1) Escribió el Prof. Roberto de Mattei en la biografia “El Cruzado del siglo XX – Plinio Corrêa de Oliveira” (Encuentro Ediciones, Madrid, 1997):
Desde 1953 el grupo de “Catolicismo” comenzó a promover “semanas de estudio” para amigos y propagandistas del periódico, que llegaron a reunir algunos centenares de jóvenes de varios Estados del Brasil. En ese mismo año aparece una importante carta pastoral, dedicada a los Problemas del Apostolado Moderno, redactada por Mons. de Castro Mayer con la colaboración del Dr. Plinio. La misma constituyó uno de los primeros textos de formación para los jóvenes que se sentían interpretados por las tesis del periódico (cfr. op. cit. pag. 113)
2) En esa misma obra, registra el Prof. de Mattei:
Mons. Antonio de Castro Mayer nació en Campinas, en el Estado de São Paulo, el 20 de junio de 1904. Se graduó en teología en la Universidad Gregoriana de Roma (1924-1927), donde fue ordenado sacerdote el 30 de octubre de 1927. Asistente General de la Acción Católica de São Paulo (1940), después Vicario general de la Archidiócesis (1942-1943), el 23 de mayo de 1948 fue consagrado Obispo y nombrado Coadjutor, con derecho de sucesión al obispado de Campos. Gobernó como Obispo la diócesis de Campos hasta 1981. Mons. de Castro Mayer rompió públicamente con Plinio Corrêa de Oliveira y con la TFP en diciembre de 1982. El hecho pronto se hizo público («Folha da Tarde», 10 de abril de 1984: Jornal do Brasil, 20 de agosto de 1984) y debe ser asociado a la progresiva aproximaci6n del ex-Obispo de Campos a las posiciones de Mons. Marcel Lefebvre, culminada en la participación del mismo Mons. de Castro Mayer, en las consagraciones episcopales de Ecône del 30 de junio de 1988, que lo hicieron incurrir en la excomunión latae sententiae. Murió en Campos el 25 de abril de 1991 (cfr. op. cit., pag. 82).

Contato